Síntomas
¿Cómo se da cuenta una persona de que la padece?
La gente puede padecer diabetes sin saberlo porque los síntomas no siempre son obvios y pueden tardar mucho tiempo en desarrollarse. La diabetes tipo 1 puede aparecer de manera gradual o de repente.
Cuando una persona padece diabetes tipo 1, suelen aparecer estos síntomas:
- orina mucho porque el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar en sangre a través de la orina.
- bebe mucho líquido para compensar todo lo que ha eliminado al orinar.
- come mucho porque el cuerpo está ávido de la energía que no puede obtener del azúcar.
- pierde peso, ya que el cuerpo comienza a recurrir a las grasas y los músculos como fuente de combustible.
- se siente cansada todo el tiempo.
Además, las jóvenes que han contraído diabetes suelen tener más infecciones vaginales causadas por hongos antes de que les diagnostiquen la enfermedad y comiencen el tratamiento.
Si no se detectan estos síntomas tempranos de la diabetes y no se comienza el tratamiento, las sustancias químicas pueden acumularse en la sangre y provocar dolor de estómago, náuseas, vómitos, problemas respiratorios e incluso pérdida de conciencia. Los médicos denominan a este cuadro cetoacidosis diabética (DKA por su sigla en inglés).
Sin embargo, es bueno saber que el tratamiento puede controlar o detener estos síntomas de la diabetes y reducir el riesgo de tener problemas a largo plazo. Mediante análisis de sangre y de orina en los que se estudian los niveles de glucosa, los médicos pueden afirmar con certeza que una persona padece diabetes.
Si el médico sospecha que un niño o un adolescente padece diabetes, es posible que lo derive a un especialista en endocrinología pediátrica. Este especialista se dedica al diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes que padecen enfermedades relacionadas con el sistema endocrino, como la diabetes y los problemas de crecimiento.